Tíguere(2024)…

1 mes ago
134 Views

Director: José María Cabral

Guión: Arturo Arango, José María Cabral y Nurielis Duarte

Elenco: Manny Pérez, Daga Gautreau, Carlos Fernández, Camila Santana.

Director de fotografía: Hernán Herrera

Saludos amigos cinéfilos, acabo de ver Tíguere, lo nuevo de José María Cabral, ahora les cuento mi parecer…

El guión: Un adolescente es llevado a un campamento dirigido justo por su padre, en el campamento le van a enseñar a ser un «tíguere». La historia es un tanto pesada para uno identificarse con los personajes, pero como todo film slow burn, se va a meter y no nos daremos cuenta.

De forma sutil los guionistas nos muestran la ridiculez del machismo, pero con terror observaremos las consecuencias, que siempre son terribles. Las consecuencias las descubriremos al final, que es un cierre espeluznante si nos sentamos a pensar en todas las cosas que pueden ocurrir con ese monstruo suelto que va rumbo a la ciudad. 2 de 3

Las actuaciones: Manny Pérez en un rol diferente, intenso de inicio a fin. Hay un compromisos con su rol que le asegura desde ya una nominación en los Soberanos del siguiente año.

La contraparte de Manny es Carlos Fernández, quién la hace de Pablo, el hijo, el que su madre pensó era una buena idea que hiciera el retiro de transformación para prepararlo en el tigueraje tan propio de los dominicanos. Aquí hago un aparte para mencionar la participación de las mujeres, que son tan machistas como los hombres, que ven bien que sus hijos se conviertan en el prototipo del macho que Alberto(Manny Pérez) propone.

Camila Santana en un rol muy breve, pero bien llevado. 2 de 3

La dirección: Es lo mejor del film, desde la locación principal, una especie de castillo enclavado en un bosque que le dan un aire de misterio en cada habitación que conocemos.

Cabral logra sacar provecho de su elenco, en gran parte juvenil. La naturalidad de sus actuaciones tiene mucho que ver con el trabajo de quién los estuvo dirigiendo, confiaron en su guía.

La fotografía muy buena, Hernán Herrera de nuevo destaca. Y es en la escena al final, donde vemos el caballo a orilla del río que podemos entender bien su trabajo. 3 de 3

Lo que pienso: No, no es mi film favorito de José María Cabral, pero debo reconocer que es una buena

Calificación: 8 de 10

Comments