F1(2025)…

2 semanas ago
102 Views

Director: Joseph Kosinski

Guión: Ehren Kruger y Joseph Kosinski

Elenco: Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem, Kerry Condon, Tobias Menzies, Kim Bodnia, Sarah Niles.

Saludos amigos cinéfilos, estuve en el estreno de F1, lo nuevo de Brad Pitt, ahora les cuento mi parecer…

El guión: Sony Hayes(Brad Pitt) es un veterano conductor de carreras, hace un tiempo gozó de cierta fama, pero un accidente lo alejó de los grandes circuitos. Es llamado por un viejo amigo que ahora posee una escudería de Fórmula 1 para que se integre al equipo y le colabore con una nueva promesa que necesita un empuje. Al principio rechaza la jugosa oferta, pero todos sabemos que va a aceptar.

La redención es la motivación principal del protagonista, y donde la trama se convierte en una versión 2.0 de otros filmes que tocan el mismo tema. Luego les dejo un pequeño listado. El equipo se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones, los pilotos no se ponen de acuerdo y prima la lucha de egos(algo repetido mil veces) y es cuando todos empiezan a trabajar unidos que los resultados van a llegar. En el último acto la cosa cambia un poco y queda muy bien el giro. 1 de 3

Las actuaciones: Brad Pitt es una especie de Tom Cruise, pero rubio. Para su rol se preparó como nunca lo había hecho antes. Conduce el carro a una velocidad impresionante.

Y es que Pitt hizo las escenas de conducción, por lo que tuvo que prepararse muy bien para dicha tarea. Pusieron cámaras dentro de la cabina del bólido para captar esos momentos donde lo vemos tomar curvas a velocidades vertiginosas.

Javier Bardem no me gusta mucho actuando en inglés, sí, ganó el Oscar a Mejor Actor de Reparto por No Country for Old Man(2007) pero casi no habla.

Kerry Condon muy bien. Es la contraparte femenina, y tiene mucho peso en la trama. Damson Idris juega su rol, es el novato presumido que se sabe es la estrella en ascenso, y que de una manera u otra debe hacer quedar mal al veterano que pretende enseñarle lo que ya conoce a la perfección. El resto del elenco bien. 2 de 3

La dirección: Joseph Kosinski dirige, se dio a conocer primero por dirigir comerciales de tv y redes, donde usaba efectos generados por computadoras que le dieron cierta fama en el mundo de la publicidad.

debuta en el cine con Tron: Legacy(2010), sigue con Oblivion(2013) que no estuvo mal. Only the Braves(2017) y Top Gun: Maverick(2022) donde se consagra.

En F1 el tipo nos mete dentro del carro para que como espectadores vivamos la experiencia completa. Cada curva es una sacudida y todos los pelos del cuerpo se nos van a erizar, y el sonido de los carros se nos va a meter por los oídos hasta llegar al cerebro y saldremos del cine escuchándolo como si la proyección continuara.

El cine es emoción constante, y justo eso es lo que nos brinda el film y su director, y lo mejor, es por lo que fuimos y nos lo brindan con creces.

Todo film sobre carreras de carros debe tener un par de accidentes, y aquí no faltan, pero es en uno de esos accidentes que me quedé un tanto no conforme, el carro explota, logran sacarlo y se lo llevan en estado de emergencia, al rato le vemos sin una rasguño y apenas una venda en el brazo, en la siguiente escena ya ando corriendo, ah no, perdón, pasan dos escenas antes de que regreso a las pistas. 2 de 3

Lo que pienso: Estaba claro a lo que iba, y lo que vi a pesar de ciertos fallos, me gustó. Le concedo mi valioso punto que me reservo.

Calificación: 6 de 10

Comments

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *