Director: Ryan Coogler
Guión: Ryan Coogler
Elenco: Michael B. Jordan, Hailee Steinfield, Miles Caton, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Li Jun Li, Omar Benson Miller, Delroy Lindo, Jack O’Connell, Yao, Saul Williams.
Saludos amigos cinéfilos, de nuevo tarde, y muy tarde en esta ocasión. Me pidieron varios amigos que hablara sobre Sinners, y lo hice, en el programa de radio y en los dos grupos de WhatsApp sobre cine que administro. Pero me insistieron en que escribiera un post aquí, y la pregunta obligada es porqué no lo hice antes, la respuesta es una: Me he estado mudando constantemente y me tuvo descontralado esto, pero ya estoy fijo de nuevo, ahora a acomodar todo y meter mano. Ahora les cuento sobre Sinners…
El guión: Empezamos por la parte que me causó escozor. Para hacerse crítico de cine lo más importante no es ir a una escuela de cine, que sí lo es, pero no lo más, lo más es ver mucho cine, norteamericano, latino, europeo, africano, asiático, y si aparece una película rodada por alien, pues bienvenida sea. Ver cine de todos lados nos abre a nuevas experiencias, a vivir aventuras desde otro punto de vista. Hago esta breve introducción porque en los créditos de Sinners dice que es un guión original de Ryan Coogler y muchos le creyeron. Existe un film llamado From Dusk Till Dawn(1999) de Robert Rodríguez. Entre el elenco tenemos a George Clooney, Quentin Tarantino, Danny Trejo, Salma Hayek, Harvey Keitel. La trama va de dos asaltantes que en su escapada llegan a un bar de carretera donde convergen con una serie de personajes y se ven allí atrapados por una manada de vampiros. Y casi justo así es Sinners, cambian un poco, los humanos ahora son los que regentean el bar, organizan un bailongo y son los vampiros que llegan a esperar ser invitados a pasar.
La primera parte de Sinners, donde los hermanos Stack y Smoke van organizando todo para darle a la comunidad negra diversión en una época(década de los 30’s) donde están siendo muy reprimidos por los supremacistas blancos.
El guión sufre de par de cosas que quedan en el aire, y aquí hay un poco de spoilers. Un hombre llega a una casa en medio de la llanura, está mal herido y es recibido por una pareja, le dan cobijo, pero al rato llega un grupo de indios bien armados que piden le entreguen al hombre, que es muy peligroso, pero la pareja se niega y los indios se marchan como si nada. Éstos indios, que de inicio me parecieron interesantes, desaparecen y ya no los volveremos a ver otra vez.
Pero el caso de los indios no es la única subhistoria que dejan en el aire, tenemos a la pareja de chinos que tienen una tienda en el pueblo, ellos tienen una hija, para ir al baile a trabajar para los hermanos la dejan sola en casa, y la madre es amenazada con que si no los dejan entrar van a ir a por la chica, al final nunca sabremos lo que le ocurrió, somos nosotros que debemos imaginar lo que pudo pasar.
Pero no todo es malo. Como les dije antes, la primera parte es muy interesante, así como la llegada de los vampiros al bar por la noche, le otorga un clima cargado de suspenso, sabemos que viene algo muy importante para la trama.
Me han comentado que viene una secuela y todo se va a aclarar ahí, pero no podemos pensar en lo que viene si no en lo que nos mostraron, y lo que mostraron tiene fallos, siendo el peor e innecesario la escena post créditos con los miembros del KKK. 1 de 3
Las actuaciones: Michael B. Jordan por partida doble. Encarna a los dos hermanos, y es loable la forma en que separa a uno del otro, tanto en gestos, tono de voz, e incluso al caminar. Sería interesante que un actor haga cinco personajes en una misma película y que los cinco sean nominados a Mejor Actor en los Oscar. Sí, es un absurdo. Hailee Steinfield y Jack O’Connell me encantaron, ella como la pareja de uno de los hermanos, Jack como el vampiro principal.
Delroy Lindo siempre lo hace bien, es uno de mis actores preferido. Tiene ese aire de sapienza que le sienta perfecto a los hermanos cada una de sus reflexiones. 2 de 3
La dirección: Ryan Coogler debutó detrás de cámaras con la fabulosa Fruitvale Station(2013), luego vino Creed(2015) y le dio un empuje a la saga Rocky. Black Panther(2018) y como que eso no es lo suyo, el asunto de Marvel etc. Secuela de Creed, de Black Panther, en el caso de Creed mucho mejor que la primera, pero en la del gato negro, mucho peor. Lo primero a destacar de su trabajo en Sinners es la ambientación, esa América rural, el blues que calaba hondo en los ciudadanos de color, las grandes plantaciones, los carros de la época, todo viene en envuelto en un aura de romantacismo que evoca nostalgia.
Hay varias escenas que son épicas, pero la que más, es con la llegada de los vampiros al bar, que culmina con la canción que canta el vampiro teniendo como coristas a los seguidores de su secta, y claro, el baile que realizan.
Pero en edición se le pierden varias cosas que quedan en el aire, una de ella es el destino de la hija de los chinos, nunca sabemos lo que ocurre.
También tenemos a los indios, personajes que pudieron ser clave en el desarrollo de la trama, quedan también en el aire.
Hay un buen trabajo de fotografía, así como manejo de actores. No es su mejor película, pero tampoco la peor. 2 de 3
Lo que pienso: Entre la parte del guión y la dirección hay unas tres semanas de diferencia, de haber terminado de escribir este comentario entonces y capaz que no le daba el punto que me reservo, pero luego de mucho analizar, se lo otorgo.
Calificación: 6 de 10