Cuando dos hombres deciden robar un casino no tienen idea de las consecuencias de sus acciones, nos van a hacer morir de la risa.
Director: Frank Perozo
Guión: Junior Rosario y Kendy Yanoreth
Elenco: Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Pepe Sierra, Yasser Michelén, Carolyn Aquino, Kenny Grullón, Francis Cruz, Mario Núñez, Melymel, Jenny Blanco, Franklin Romero Jr, Mariel Corona, Bárbara Plaza, Claribel Adamez.
Estuve en la premiere de La Trampa, ahora les cuento mi parecer…
El guión: Aquí nos van a contar varias historias que se van a entrelazar luego de que los eventos que van ocurriendo, tenemos a tío(Raymond Pozo) y el sobrino(Pepe Sierra) que quieren recuperar un título que perdieron, no sabemos cómo, que lo tienen en un Casino, en la caja fuerte, que de repente no tiene combinación, en su escapada ellos llegan a Jarabacoa, donde se celebra la boda de la sobrina de el personaje de Miguel Céspedes, ella se casa con un galán de esos que aparecen en telenovelas, es la envidia de sus amigas. La cosa se complica cuando Marcos(Yasser Michelén) se mete en una deuda importante de juego con el Conde(Kenny Grullón) un mafioso que quiere escapar del país por conflictos con la ley. Tenemos otros personajes que le van a dar colorido a la trama, como es la madre de la novia, la planificadora de la boda, Melymel, Mario Núñez y Jenny Blanco, que son el padre y la madrastra de la novia. Todos juntos funcionan, pero si nos ponemos a examinar cada uno de los personajes y hay un par que no tienen un buen cierre, como es el caso del novio y el bartender, el dueño del casino, Francis Cruz, así como la madre de la novia, la amiga etc.
Es cierto que hay muchas escenas que me recordaron otras películas, pero la comedia funciona, es divertida y mantiene la hilaridad durante todo el metraje. 1 de 3
Las actuaciones: Estoy seguro que es la mejor actuación de Raymond Pozo y Miguel Céspedes, incluso mejor que la de Colao(2017). La química entre ambos funciona aquí muy bien, y con poco esfuerzo ambos son graciosos, que es lo que se busca. Yasser Michelén muy bien, el tipo es bueno.
El resto del elenco funciona para lo que se le pidió hacer, una comedia, y demuestran que no todas las comedias dominicanas siempre son la misma cosa, no, todo lo contrario. Funciona porque el elenco se esmera. 2 de 3
La dirección: Frank Perozo va forjando su nombre detrás de cámara, con sus altas y bajas, pero siempre intenta entregar un trabajo profesional y bien realizado. Ya hemos hablado de su carrera, por lo que repetir su filmografía entiendo que sobra.
El manejo de actores es genial, saca provecho de cada uno, también cuida que nadie esté sobre actuado, algo muy común en nuestro cine. Como les dije antes, hay varias escenas que nos hacen recordar personajes y situaciones de otras películas, sí, de varias, pero es algo que no se puede considerar un pecado, sobre todo si queda bien.
La fotografía es de Francis Adamez, y aunque no es una cosa impresionante, pero el tipo de película está bien. La edición es de José Delio Ares, y es muy buen trabajo. Otro punto es la música, que es aceptable, estuvo a cargo de Sergio Jiménez Lacima.
Volviendo a Frank, no puedo ignorar lo que hizo con el ritmo de la película, es dinámico y les aseguro que no se van a aburrir. 2 de 3
Lo que pienso: Me gustó, en serio no pensaba que me iba a gustar tanto, pero es una buena comedia. Le concedo el punto que me reservo.
Calificación: 6 de 10