Anora(2024)…

4 semanas ago
152 Views

Director: Sean Baker

Guión: Sean Baker

Elenco: Mikey Madison, Paul Weissman, Lindsey Norminghton, Emily Weider, Anton Bitter, Mark Eydelshteyn, Ella Rubin, Karren Karagulian, Vache Tomavsyan.

Saludos amigos cinéfilos, acabo de ver Anora, la película ganadora de la Palma de Oro en Cannes, ahora les cuento mi parecer…

El guión: Anora es la historia de la Cenicienta en el siglo XXI, va de una striper llamada Ani(Mikey Madison) en una noche de trabajo conoce a Ivan(Mark Eydelshteyn)que es el hijo de un oligarca ruso, el chico anda de fiesta y al encontrar a Ani entiende que ella es especial, por lo que le propone verse fuera del local, una vez fuera, le pide que se pasen una semana juntos, y eso va a irse al extremo, pero a Ivan se le olvida su familia y la influencia que tienen incluso en los Estados Unidos.

El film es una especie de My Big Fat Greek Wedding(2002), pero cambiaron la abundancia de comida por sexo. Es cierto que la trama la llevan de forma correcta, y es en el segundo acto, cuando ocurre el punto de giro que se pone mejor. Desarrollan bien los personajes, incluso los más secundarios, pero termina siendo una comedia romántica que desde que aparece un personaje y nos sabemos el final desde ese momento. 2 de 3

Las actuaciones: El film tiene escenas muy comprometedora para la protagonista, y puedo decir que cumple a cabalidad con dichas escenas. Mikey Madison posee una gracia natural, parece una niña grande que es víctima de un juego en el cual no quería jugar. En una escena me hizo recordar a Judith Rodríguez-Pérez en Rafaela(2021), y es cuando baja la guardia ante la posibilidad del amor.

Mark Eydelshteyn es la contraparte masculina, es un personaje que no lo vemos sobrio nunca, es un inmaduro que usa personas como si fueran peones en un tablero de ajedrez. Pero entre los actores secundarios quedan relegado con la presencia de Karren Karagulian, el tipo es simplemente arrollador en la pantalla. Ya le había visto en Tangerine(2015) de Sean Baker, con quien trabaja por lo general. El resto del elenco bien. 2 de 3

La dirección: A cargo de Sean Baker, como les dije antes, apenas he visto Tangerine(2015), que me gustó mucho. En Anora le imprime una velocidad impresionante a las escenas, es tanta la información que recibimos que vamos a tener que estar pendiente al mínimo detalle.

Baker sabe llevar la película al ritmo que quiere mantener, por lo que la aparición de nuevos personajes va complicando la trama y nos vemos pidiendo más. Tiene mucho tacto a la hora de manejar las actrices en las escenas del club, y en las de sexo.

El film tuvo un presupuesto de apenas 6 millones de dólares, lo cual es muy poco, por eso tenemos muchas escenas en interiores. Un detalle importante es que para el rodaje la protagonista aprendió ruso para hacer su personaje más creíble. Apenas rodaron en Brooklyn, New York, pero en el caso de Las Vegas, estoy casi seguro que fue la segunda unidad que hizo el trabajo. 3 de 3

Lo que pienso: Me gustó, es un buen film pero no como para ser la gran ganadora de Cannes, es de esas películas que pasan 10 años y nadie las recuerdas, y cuando te dicen que ganó la Palma de Oro, te pregunta si fue la única película que compitió.

Calificación: 8 de 10

Comments