Un asesino en serie azota la Costa Oeste de los Estados Unidos, un detective y un periodista se unen para resolver el caso.
Director: David Fincher
Guión: James Vanderbilt basado en la novela de Robert Graysmith.
Elenco: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr, Mark Ruffalo, Brian Cox, Anthony Edwards, John Carroll Lynch, Chloe Sevigny, John Lacy, John Terry, Elias Koteas, Candy Clark, John Getz, Donald Logue.
Saludos amigos lectores, seguimos con las retro críticas, hoy toca a un thriller sobre uno de los asesinos en serie más famoso en la historia de los Estados Unidos, el Zodiaco. Iniciemos…
El guión: A finales de los 60’s una pareja fue atacada mientras estaba en su carro en un parque, el hombre disparó sin piedad a los jóvenes muriendo uno y el otro quedando muy mal herido, los ataques a parejas que compartían en sus vehículos se repitieron y la policía estaba abrumada como este sicópata que parecía no saciarse y se burlaba de ellos al enviar notas a la prensa donde se auto nombró como El Zodiaco.
El film se centra en la investigación personal Robert Graysmith(Jake Gyllenhaal) que trabajaba para el San Francisco Chronicles, periódico de fama en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Se interesa en los crímenes cometidos por el Zodiaco y va a descubrir cosas que la policía había pasado por alto.
Lo bueno del guión es que vamos a meternos de lleno con la trama, con cada asesinatos nos sentimos como testigos presenciales y no es extraño que al espectador le embargue un desasosiego al ver que queda impune. Cuando el periodista se une a un detective que está obsesionado con el caso, le dan un giro a la historia. 3 de 3
Las actuaciones: Les tengo un respeto enorme a los tres protagonistas como actores, sobre todo a Jake Gyllenhaal que en cada film donde aparece deja su marca que no podemos olvidar. Sólo basta echar una mirada a su carrera y veremos que el tipo no tiene malas actuaciones, un Oscar le espera muy pronto. Robert Downey Jr tiene un rol secundario, pero bueno. Es uno de los personajes que más evoluciona, sí, a pesar de su rol limitado.
Mark Ruffalo muy bien aquí, la hace del detective David Toschi, vale decir que todos los personajes son basados en personas reales. En el detective veremos la cara de frustración de años intentando resolver un caso que en cada pista se convierte en un callejón sin salida.
Chloe Sevigny está aquí en un rol menor, si no me equivoco fue la última película importante donde la vi. Su carrera era prometedora, pero de a poco se fue difuminando hasta hoy que está dedicadas a películas que no van a ningún lado. 3 de 3
La dirección: David Fincher inició su carrera como director de videos musicales en los 80’s. Artistas como Paula Abdul, Rick Springfield, The Outfield, Madonna entre otros. En el cine debuta con Alien 3(1992) y peor debut no pudo tener. Antes tal fracaso volvió a sus orígenes, los videos. Ahora pasan por delante de su lente famosos como Michael Jackson, The Rolling Stones, Aerosmith. The Game(1997) es su segundo intento en el cine, y le fue bien. Fight Club(1999) le fue mal en las taquillas, pero es tremendo film, hoy día es considerado cine de culto. Panic Room(2002) con Jodie Foster estuvo bien.
Lo mejor que tiene el film es la ambientación, la diferencia entre las décadas la vamos a notar sin necesidad de que nos avisen. La fotografía es impecable, y las escenas son llevadas de forma magistral, cada asesinato es diferente al darle el director un giro único. Una de las mejores escenas, y donde más terror vamos a sentir es la del cine, cuando la vean van a saber de lo que hablo. 3 de 3
Lo que pienso: He sido fan del cine de asesinos en serie, tanto que me llevó a leer sobre el tema y ver documentales, el Zodiaco no fue la excepción, recuerdo que fue en el 1989 donde un amigo de infancia, Pedro Arturo Veras, me hablaba del tema. He visto varias películas que tocan el tema, ninguna pudo siquiera igualar a Zodiac, es una obra de arte. Claro que le concedo el punto que me reservo.
Calificación: 10 de 10