Presence(2024)…

5 días ago
57 Views

Director: Steven Soderbergh

Guión: David Koepp

Elenco: Lucy Liu, Callina Liang, Chris Sullivan, Eddy Maday, Julia Fox, West Mulholland, Lucas Papaelias, Natalie Woolams-Torres.

Saludos amigos cinéfilos, acabo de ver Presence, lo nuevo de Steven Soderbergh, ahora les cuento mi parecer…

El guión: Una familia compra una nueva casa, pronto van a descubrir que algo habita allí y pretende darle un mensaje. De forma simple esta es la premisa, pero va un poco mas allá. El problema con el guión no es uno, son varios, empiezo con que existe el film What Lies Beneath(2000) de Robert Zemeckis, que no es una gran película, pero estuvo bien, que es algo que no logra David Koepp aquí, y ojo, el tipo es bueno escribiendo guiones, brevemente un par de sus filmes: Jurassic Park(1993), Carlito’s Way(1993), The Trigger Effect(1996) por mencionar algunas.

En la primera escena vemos como unos libros son llevados por un ente invisible, la escena peor no puede ser, y a lo mejor desde ese momento estaba condicionado. Es al minuto 33 que volvemos a ver algo «sobrenatural», y en el transcurso veremos una especie de familia disfuncional que presenta problemas que al final quedan en el aire, como el caso de los padres, uno de ellos tiene un problema laboral tremendo, y lo puede llevar a prisión, pero nunca nos enteramos de lo que ocurre y mucho menos si se resuelve o no.

Los personajes son cuadrados, el que es bueno, es bueno extremo, lo mismo pasa con el que es malo. La entidad que habita en la casa es una joyita, le fascina tumbar cosas, pero cuando realmente se necesita que tumbe la casa de ser necesario, no, no lo hace, busca ayuda.

La trama nunca resulta interesante, lo ùnico rescatable es su tiempo de duración, apenas una hora y 24 minutos, pero bien pudieron rodarla en 30 minutos. 0 de 3

Las actuaciones: Lucy Liu fue una especie de crush que tuve en los 90’s, pero es con Kill Bill Vol.1(2003) con su personaje de O-Ren Ishii que me rendí a sus pies. Poco a poco se fue apagando, hasta perderle el rastro por varios años. Aquí parece que le hicieron un favor al contratarla, y su aporte al film es casi nulo. Eddy Maday, Chris Sullivan flojos, y estoy siendo condescendiente con ellos. Me gustó Callina Liang, posee una gracia que la hace especial. West Mulholland quien la hace del amigo del hijo de la familia, es malo actuando, pero le ayuda que su personaje es parte del plot twist final. 1 de 3

La dirección: Steven Soderbergh tuvo una carrera brillante, digo tuvo, porque luego de esto dudo que le dejen grabar siquiera un cumpleaños. Les voy a mencionar tres de sus películas que lo pusieron en el club de buenos directores:

1-Sex, Lies and Videotapes(1989)

2-Out of Sight(1998)

3-Traffic(2000)

El film, que fue rodado en unas tres semanas, es 99% en interiores, usaron una sola casa, apenas salen brevemente a la terraza. Todo lo que vi de Soderbergh en las tres películas que les recomendé antes, aquí ni rastro de eso, es como si le hubiesen hecho una lobotomía y lo soltaron a que destrozara su legado. Fotografía burda, las escenas parecen de una sitcom de los 80’s. Los efectos son de Temu, y hay sub-historias que se abren sin sentido alguno, y peor, no se cierran. 0 de 3

Lo que pienso: Les recomiendo que esperen a que la suban a una plataforma de streaming gratis y si no tienen absolutamente nada que ver, pues meten mano. No le concedo el punto que me reservo.

Calificación: 1 de 10

Comments