Director: Julius Onah
Guión: Rob Edwards, Malcom Spellman y Dalan Musson
Elenco: Harrison Ford, Anthony Mackie, Danny Ramírez, Tim Blake Nelson, Giancarlo Esposito, Carl Lumbly, Shira Haas, Takehiro Hira, Xosha Roquemore, Harsh Nayyar.
Saludos amigos cinéfilos, vi lo nuevo de la saga Capitán América, ahora les cuento mi parecer…
El guión: Estamos ante un nuevo héroe, bueno, el ascenso de uno, ya que Falcon(Anthony Mackie) fue promovido a Capitán América tras el retiro de Steve Rogers. Como ya Falcon es el Cap, ahora necesita de alguien que lo suplante y le sirva de asistente, y lo encuentra en Joaquín Torres(Danny Ramírez).
Hay una nueva amenaza latente, de la nada unos soldados intentan asesinar al presidente de los Estados Unidos(Harrison Ford) que planea una coalición mundial para poder explotar el adamantium que recién apareció, y aquí estoy confundido, pensaba que el adamantium era más viejo que el vibranium. Ah ok, ya me explicaron el tema, pero no importa.
Aunque la parte del traje debo mencionarla en lo que llamo «La dirección» no me puedo aguantar, qué jodido traje tan feo, si me hubiesen dado a elegir entre usar el que usaba el Chapulín Colorado o el que exhibe el nuevo Cap, y me quedo con el rojo. El traje es más feo que los tenis dominicano que lanzó Nike, y eso es mucho decir. Siguiendo con el traje, parece que estamos viendo al Capitán Cuba, por lo feo que es, si no me creen del mal gusto de los cubanos, miren par de partidos de la liga de baseball de la isla comunista para que me entiendan.
Pero lo que importa es la trama, y es ahí donde meten la pata en grande. Hay una discusión entre el presidente gringo y el primer ministro japonés que parece un chisme de barrio, hasta se cortan los ojos y quedan enemiguitos. Es como que los guionistas no pudieron cobrar su salario y se vengaron de los productores al escribir una bazofia que nadie leyó. 0 de 3
Las actuaciones: Nadie puede discutir que Harrison Ford sea un buen actor, basta mirar su filmografía para comprobarlo…pero meterse en este absurdo es preocupante, me dijo alguien que su sueldo anduvo por los 15 millones y ahora lo entiendo, por la plata baila el mono. Vamos con Anthony Mackie, que tiene el rol protagónico. El tipo muestra menos emociones que un coco seco. Que alguien le diga que es actuando que se forja una carrera.
Danny Ramírez tuvo a cargo la supuesta parte chistosa, quedó a deber. Otros que no encajan en este tipo de películas son Giancarlo Esposito, Tim Blake Nelson. Shiri Haas, mejor suerte para la próxima. 0 de 3
La dirección: Julius Onah es el responsable detrás de cámaras. Nacido en Nigeria, fue criado en Filipinas, Togo y su tierra natal. Frenó en las tierras del Tío Sam para estudiar cine, y luego de muchos cortometrajes, debuta en cine con The Girl Is in Trouble(2015), luego hizo The Cloverfield Paradox(2018) y no estuvo mal. Luce(2019) no la he visto.
En el film que lo trae por aquí le quedó grande el traje, tenemos a un villano que aparece en todos lados y nadie lo puede detener, su poder que no es físico, nunca nos queda claro. Lo mismo con el personaje de Esposito. Las peleas son genéricas, carentes de emociones, siendo la que salva de la hoguera la final donde aparecen los cazas y los buques.
Los efectos especiales nada del otro mundo, la fotografía destaca en la escena de los cerezos, pero ya. 1 de 3
Lo que pienso: Hace días les decía que estaba al salto de la pulga con las películas de Marvel/DC, esto es de lo peor que han sacado, compite en lo malo con Elektra(2005) y Catwoman(2004). No le concedo el punto que me reservo.
Calificación: 1 de 10