El juicio contra el Joker va a iniciar, conoceremos más de lo que hay en su trastornado cerebro.
Director: Todd Phillips
Guión: Scott Silver y Todd Phillips
Elenco: Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Brendan Gleeson, Zazie Beetz, Catherine Keener, Steve Coogan, Harry Lawtey, Leigh Gill.
Saludos amigos cinéfilos, hace mucho tiempo que no pasaba por aquí, como dije antes, me mudé y todo anda vuelto un caos. Escribir un review desde un celular me pesa, pero por ahora es lo que hay.
Ayer fui a un cine de un pueblito remoto junto a mi hijo, el cine mantiene ese aire de los años 50’s, los que vieron The Majestic con Jim Carrey saben de lo que hablo. Bueno, el caso es que vi Joker: Folie à Deux, ahora les cuento mi parecer…
El guión: Arthur Fleck(Joaquin Phoenix) lo tienen detenido en el centro Arkham, pronto va a iniciar su juicio por los crímenes cometido en el film anterior, que al finalizar la función me puse de pie a aplaudir. Aquí van a profundizar en la locura de Fleck, o por lo menos a hacer el intento, ya que cuando la trama va por un camino que está resultando interesante, la cortan e inician un nuevo trayecto aburrido y tedioso. No soy fan de los musicales, pero es la parte musical donde más a gusto me sentí.
Un amigo tiene la teoría de que quisieron destruir lo antes hecho para no verse obligados a una tercera parte, no me trago el cuento de todo, el guión es malo porque intentaron crear algo más complejo que la primera parte y les salió mal, terriblemente mal. 1 de 3
Las actuaciones: Joaquin Phoenix es una mega estrella, conoce a fondo el personaje y le saca provecho con cada escena. Tiene como contraparte femenina a Lady Gaga y confieso que esa mujer me cautiva. Es ella que le pone la cereza al pastel en las canciones, pero hay que decir que el film no llega a ser un musical por completo.
Brendan Gleeson es un actor veterano, el tipo conoce su oficio y cumple. Su rol es muy secundario, al igual que el de Zazie Beetz, que de alguna manera yo le hubiese dado más líneas. 2 de 3
La dirección: Todd Phillips cuenta con una buena filmografía, su trabajo siempre va de decente en su peor momento hasta llegar al Joker(2019) que raya en la obra maestra.
La ambientación me encantó, Gotham tiene ese aire de ciudad fría arropada por el crimen. El problema está en que él mismo se pierde en la maraña que escribió como guión. 1 de 3
Lo que pienso: Decepción es la palabra que mejor define mis sentimientos ahora mismo, aburrimiento le acompaña, no me gustó, no le concedo el punto que me reservo.
Calificación: 4 de 10